lunes, 17 de noviembre de 2014

Palabra grave, llana o paroxítona

Es aquella palabra cuya acentuación fonética recae en la penúltima sílaba. La mayor parte del léxico castellano está compuesto por palabras llanas y estas en su mayoría terminan en -n-s o en vocal, tales como hombre, caminas o suben. El acento ortográfico lo llevan las palabras llanas que terminen en una consonante distinta de -n o -sprecedida de vocal, o en dos consonantes seguidas (las que sean). Ejemplos: Bolívar, débil, látex, kárdex, o bíceps.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario